La auditoría contable es el proceso de examinar y evaluar la situación financiera de una empresa en un período determinado. De esa manera, se pone énfasis en verificar que su accionar corresponda a las normas vigentes de presentación de informes.
En esta instancia, se revisan y evalúan los estados financieros de la empresa, los sistemas de información y los procedimientos operativos. La finalidad es detectar irregularidades o falencias y denunciarlas o corregirlas antes de que sus consecuencias negativas pasen a mayores.
Hay diferentes tipos de auditoría:
La auditoría contable internas responde a las necesidades financieras o administrativas de la propia empresa. Esto lo realiza un empleado de la organización, aunque sea un contador externo contratado por prestación de servicios para el desarrollo de esta labor. Es un proceso de revisión continuo que evalúa los estados financieros y el cumplimiento de las políticas y normas de la compañía.
El auditor, que es independiente , es contratado por terceros como órganos de control, clientes o inversionistas.
El objetivo principal es satisfacer las necesidades de la parte contratante. A diferencia de la auditoría interna que no se trata de un proceso de revisión continuo, sino que es periódico.
La diferencia entre una y otra auditoría es la parte que la convoca y el alcance de cada una de ellas. La interna es de control organizacional y tiene como objetivo primordial el perfeccionamiento del mismo. Por su parte, la externa, busca evaluar la fiabilidad de la información financiera de la empresa. En ambos casos, el procedimiento de análisis y evaluación sigue siendo el mismo.
Toda auditoría debe entregar un informe detallado de las irregularidades y falencias encontradas en el sistema contable de la entidad examinada. Las disconformidades comúnmente encontradas son:
-Incumplimiento de los estatutos de la empresa.
-Errores u omisiones en los procesos de registro contable.
-Incumplimiento de disposiciones legales y fiscales.
-Etapas del proceso de auditoría contable
Si deseas buscar estudio que brindan servicios de asesoría contable en Lima, puedes contactar con TCA Soluciones.
La auditoría contable se puede dividir en tres etapas:
La planificación dependerá del tamaño, el tipo de entidad y de los posibles cambios que se produzcan en ella. El resultado de esta planificación será una matriz de riesgos potenciales relacionados con la empresa a los cuales se les prestará especial atención.
En esta etapa los auditores ejecutarán la auditoría conforme a la planificación. Los auditores podrán requerir en todo momento información extra a todos los movimientos de la empresa.
En esta etapa el auditor o grupo de auditores expresará su opinión en base a la evidencia encontrada a través del análisis de las cuentas anuales. Aquí acaba el proceso de auditoría contable.
Somos TCA Soluciones, un estudio que brinda servicios de asesoría contable en Lima. Llama a los números (511) 5101302 o completa el formulario de contacto de la página web para solicitar una cotización o más información.
Noticias relacionadas