En Perú, muchos negocios empiezan como pymes. Tan solo en el 2017 se contaba con 1.7 millones de estas organizaciones. Aunque, estima que alrededor del 50% cerrará en menos de tres años desde su creación. Hay diversos factores que llevan a este desenlace, pero uno de ellos son los problemas o multas con la Sunat. Lo curioso de este caso es que la implantación de las facturas electrónicas pueden mejorar la esperanza de vida de las pymes.
El emprendimiento y la creación de nuevas empresas son acciones positivas para los mercados. Una mayor cantidad de competidores significa que los consumidores tienen acceso a mejores y más variadas ofertas. Sin embargo, estas organizaciones tienen que superar varios obstáculos que pueden llevar a su fracaso.
En algunos casos puede ser mala gestión, en otros puede ser la baja demanda o la alta competencia. Sin embargo, para otras pymes, los problemas empiezan por la mala facturación. En ese aspecto, los errores deben ser evitados porque no solo llevarán a desbalances en los registros contables. Sino que pueden derivar en problemas tributarios con la Sunat.
Los procedimientos contables que actualmente se manejan con la facturación electrónica con más sencillos que los tradicionales. Adaptarse y adaptar estos procedimientos no siempre resulta fácil a las pymes. No obstante, este nuevo sistema tiene un gran potencial para evitar los errores en esta materia.
Eso no significa que los administradores o dueños de negocios tengan problemas para rendir sus cuentas de manera virtual. Lo recomendable en esos casos es recurrir a un estudio contable con servicio de asesoría tributaria para empresas. De esa manera, se puede cumplir con la ley sin pasar por un tormento tecnológico.
Sabemos que la mayoría de problemas de facturación en las pymes no ocurren por mala fe. El desconocimiento es el que generalmente lleva a caer en errores de gestión. Por eso, optar por contactar con profesionales es una buena idea hasta adquirir los conocimientos necesarios para completar estos procedimientos sin ayuda.
Tenga en cuenta que la Sunat no diferencia entre los empresarios que evaden sus obligaciones tributarias y aquellos que no saben como hacerlo. Este organismo de control puede ser implacable y feroz a la hora de castigar. En este momento las multa que se estipula por no emitir comprobantes de pago no baja del 50% de una UIT. Aunque, en algunas situaciones puede llegar a imponerse hasta dos unidades impositivas tributarias.
Si requieres ayuda con las facturas electrónicas de tu empresa, contacta con el estudio contable TCA Soluciones. Comunícate con nuestro equipo a través del formulario de contacto de la web o llama al teléfono (511) 5101302 para solicitar una cotización o más información.
(Fuente: Acom.mx, Sunat, Perú 21)
También te puede interesar:
¿Qué tan útil es la facturación electrónica para las empresas?
Libros contables electrónicos: ¿Qué empresas deben llevarlos?